Bienvenidos al portal electrónico de subastas de construcción de la Universidad de Puerto Rico. A través de esta página toda compañía interesada en participar en los procesos competitivos podrá adquirir los pliegos de subastas libre de costo.
Para adquirir los pliegos de subasta deberá presionar el proyecto en el que desea participar, presionar el botón de Adquirir Pliegos, ir a la sección de Carrito en la parte derecha superior de la página y continuar el proceso suministrando la información solicitada.
De tener algún problema en la adquisición de los pliegos de subasta deben comunicarse al correo electrónico subastas.mp@upr.edu.
Se propone en la segunda fase de construcción del quinto piso del Centro Molecular (CM) de la UPR donde está ubicado el Advancing Science and Technology Research and Entrepreneurship (ASTRE) Center». El proyecto incluye trabajos de construcción dentro de un área bruta aproximada de 7,600 pies cuadrados, distribuidos en espacios para (4) cuartos limpios (clean room), tres (3) salas de reunión y nueve (9) oficinas y un «pantry/lounge» para empleados. Actualmente el piso 5 está parcialmente construido. Para más información refiérase al Manual del Proyecto.
El proyecto consiste en la reparación de la Estación de Bombas Sanitarias de la UPR en Humacao, incluyendo la sustitución de bombas, componentes eléctricos y sellado del «pit» de aguas residuales. También, se realizarán trabajos de limpieza, impermeabilización, instalación de generador y reemplazo de iluminación, puertas, ventanas y pintura. Para más información refiérase al Manual del Proyecto.
El proyecto consiste en la construcción de un complejo de 4 edificaciones interconectadas, ubicadas en el Lote 6. El área total de construcción será de aproximadamente 22,000 pies cuadrados, distribuidos en uno o dos niveles que incluye laboratorios, salones de clase, oficinas administrativas, auditorio y otras áreas de apoyo académico. El diseño incluye una cimentación estructural mixta y un sistema combinado de acero y hormigón, con diversas terminaciones exteriores. El terreno está vacío y listo para iniciar la construcción. Para más información, por favor refiérase al Manual de Proyecto.
El proyecto de Reacondicionamiento de la Red Sísmica, Ernesto Martínez Nadal y el Edificio C en el Recinto Universitario de Mayaguez de la Universidad de Puerto Rico contempla la impermeabilización de techos, reemplazos parciales de acústicos y losas de vinilo; reemplazo de puertas, resanado de paredes y pintura. Este proyecto impactará tres edificios con un área apróximada de 75,000 pies cuadrados y será financiado con fondos FEMA & CDBG.
El proyecto de Reacondicionamiento de quince edificios y estructuras en el Recinto Universitario de Mayaguez de la Universidad de Puerto Rico, contempla la impermeabilización de techos, reemplazos parciales de acústico y losas de vinilo; reemplazo de puertas, resanado de paredes y pintura. Además, contempla reemplazo de ventanas y lámparas, así como el reemplazo de una estructura de metal prefabricada. Este proyecto impactará quince edificios con un área total aproximada de 60,000 pies cuadrados y será financiado con fondos FEMA & CBDG.
El proyecto consiste en la rehabilitación de los daños causados por el Huracán María de los edificios académicos A, B, C, D, así como el Café Exterior (merendero) conforme al plano y especificaciones. Los trabajos comprenden en la rehabilitación del sellado de los techos y terminaciones cosméticas de enlizado de cemento (empañetado) resultado de los trabajos de techo. El proyecto se completará en 240 días calendarios a partir de la Orden de proceder. Para más información refiérase al Manual del Proyecto y sus anejos.
El alcance del trabajo comprende trabajos de reparación en los siguientes edificios: Instalaciones en la Pista Atlética, Administración de Empresas, Residencia Biaggi, Centro de Cuidado Diurno, Laboratorio de Farmacia, Casa Solar, Guardia Universitaria y la Cancha de Ráquetbol. Algunos de los trabajos incluyen: impermeabilización de techos, reemplazo de puertas, losas de piso, acústicos, lámparas, trabajos de pintura, sellado de ventanas, reemplazo de manejadora de aire acondicionado, reemplazo de piso de madera y techo de metal, reemplazo de mallas en instalaciones deportivas, entre otras reparaciones menores. Para más información refiérase al Manual de proyecto.
El alcance del trabajo comprende la reparación y/o Rehabilitación de las instalaciones en la Estación Experimental Agrícola en Adjuntas de la Universidad de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para más información refiérase al Manual de proyecto.