Bienvenidos al portal electrónico de subastas de construcción de la Universidad de Puerto Rico. A través de esta página toda compañía interesada en participar en los procesos competitivos podrá adquirir los pliegos de subastas libre de costo.
Para adquirir los pliegos de subasta deberá presionar el proyecto en el que desea participar, presionar el botón de Adquirir Pliegos, ir a la sección de Carrito en la parte derecha superior de la página y continuar el proceso suministrando la información solicitada.
De tener algún problema en la adquisición de los pliegos de subasta deben comunicarse al correo electrónico subastas.mp@upr.edu.
El proyecto consiste en la restauración y reparación de los elementos arquitectónicos dañados durante el Huracán María. Este incluye intervenciones en los edificios A, B, C, D, así como el Café Exterior (merendero).Los trabajos comprenden de:pintura general;sellado de techos;reemplazo y reparación de puertas;reemplazo de cristales;reemplazo de paneles de madera y cartón yeso en coberturas interiores;reemplazo de planchas en plafones acústicos;terminaciones cosméticas de enlizado de cemento (Empañetados);reemplazo de lámparas, y reacondicionamiento de receptáculos eléctricos (Tapas). No se realizarán cambios a la infraestructura eléctrica principal ni a los paneles de distribución existentes. Los trabajos arquitectónicos se limitarán a reemplazos por elementos idénticos a los existentes, sin modificar los espacios o estructuras de los edificios.Las áreas comprendidas para cada uno de los edificios son las siguientes: Académicos: A (10,896 sqft); B (14,528 sqft; C (14,528 sqft) D (10,896 sqft) y Café Exterior (merendero 268 sqft). Para más información favor referirse al Manual de Proyecto.
El Centro de Investigación en Ciencias Moleculares es una estructura de ocho niveles y 159,755 pies cuadrados, se realizará una renovación de alta complejidad técnica, ideal para contratistas con experiencia en obras institucionales de gran escala.El proyecto se enfocará en trabajos críticos en la azotea con una intervención de aproximadamente 20,164 pies cuadrados. Las labores incluyen la instalación de un nuevo sistema de impermeabilización sobre el techo existente, sustitución de asilamiento en conductos exteriores de aire acondicionado y extracción, reemplazo completo del sistema de pararrayos, entre otros trabajos complementarios. Estas tareas se ejecutarán en un entorno altamente técnico, ya que el cuarto mecánico y la mayoría de las utilidades se encuentran en el octavo piso y la azotea. Este proyecto representauna oportunidad para empresas que deseen destacar sus experiencias en soluciones de infraestructura resiliente y trabajo especializado en entornos científicos avanzados. Para más información refiérase al Manual del Proyecto.
El proyecto de Reacondicionamiento de la Red Sísmica, Ernesto Martínez Nadal y el Edificio C en el Recinto Universitario de Mayaguez de la Universidad de Puerto Rico contempla la impermeabilización de los techos, reemplazos parciales de acústicos y losas de vinilo; reemplazo de puertas, resanado de paredes y pintura. Este proyecto impactará tres edificios con un área apróximada de 75,000 pies cuadrados. Para más información refiérase al Manual de Proyecto.
La Universidad de Puerto Rico solicita propuestas para la ejecución del proyecto de reacondicionamiento de la pista atlética de la UPR en Humacao. Este proyecto contempla la reparación integral de las instalaciones con el objetivo de mejorar su funcionalidad, seguridad y condiciones generales. Los trabajos incluyen la remoción e instalación de una nueva superficie sintética sobre la pista atlética, el reemplazo de postes y luminarias, la limpieza de líneas y pocetos pluviales, así como la reparación de pendientes para optimizar el drenaje de aguas pluviales. Además, se llevará a cabo la restauración de las áreas verdes que se vean afectadas durante la ejecución del proyecto.
Past hurricane’s winds damaged roofing systems, building exterior, and windows of the existing Student Dean building located at the Puerto Rico Medical Center, RCM Campus, San Juan. The damaged elements caused water intrusion which created extensive damage to the ceiling and walls. This damaged facility was exposed to excessive humidity due to the lack of climate control caused by power outages created by the events. FEMA and Subrecipient identified mold throughout the building both visually and by odor. The intervention in the Students Dean Building will consist of permanent roof and balcony repairs, removal of mold, lead and asbestos materials, interior demolition, disposal and the replacement of windows, leaving the space “tenant ready”. This project is Phase 1 of the full remodeling of the existing building. The new interior design and construction will be part of Phase 2. No new construction or additions are part of this project.
Building’s Characteristics:
Item
Description
Measure
1.
Total Building Height
76 FT (top of 4 FT H parapet)
2.
Upper roof area
11,661 SF 72 FT Above Finish Floor
3.
Lower roof area
16,271 SF 48 FT Above Finish Floor
4.
5 th Floor
11,661 SF 60 FT Above Finish Floor
5.
4th Floor
10,200 SF 48 FT Above Finish Floor
6.
3rd Floor
10,200 SF 36 FT Above Finish Floor
7.
2nd Floor
26,471 SF 24 FT Above Finish Floor
8.
1st Floor
26,471 SF 12 FT Above Finish Floor
9.
Basement
26,471 SF 0 FT Finish Floor
10.
Number of Stories
6
11.
Floor to Floor Height
12 FT
12.
Total Area
111,474 SF
13.
Building Perimeter
948 LF
The roof repairs intend to remove and replace roofing components for the office tower while installing a new roofing system over existing systems on the indoor sports court/facility. The project aims to remove all existing exterior windows and doors. Many have been identified as having lead / asbestos components while most have been damaged by previous climate events. This project endeavors to faithfully replace these components with new, code compliant systems. To this end, all new windows and doors shall have the same design language/proportions as the original components where code allows. We have documented existing conditions and have access to original design drawings which have served as a reference for this project. For more information, it refers to the bid Manual.
El proyecto contempla la renovación integral que incluye el reemplazo del sistema de impermeabilización del techo mediante la instalación de una nueva membrana bituminosa modificada (SBS o APP) de aplicación en frío, conforme a las especificaciones indicadas en los planos. Asimismo, se realizarán trabajos de restauración y pintura en las paredes tanto exteriores como interiores. Entre las mejoras adicionales, se incluyen el reemplazo de ventanas, puertas, tragaluces y paneles de yeso, así como la instalación de un nuevo techo acústico suspendido. También, se sustituirán las baldosas de vinilo, los zócalos, las luminarias exteriores e interiores, las unidades de A/C,así como trabajos de pintura interior y exterior, entre otros. Estos trabajos están orientados a garantizar la funcionalidad, durabilidad y eficiencia de las instalaciones.Para más información refiérase al Manual del Proyecto.
Entre los servicios básicos de licitación se encuentra el reemplazo del sistema de impermeabilización del techo del edificio de Enfermería, lo cual abarca también los techos del edificio anexo y del teatro. Este último, está localizado en el edificio principal, aunque el nivel de techo se encuentra a una altura diferente. Adicionalmente, se realizará el reemplazo de las unidades de aire (HVAC) y sus bases estructurales en el área del techo, la instalación de un generador de resguardo de aproximadamente 750 KVA capacidad, la reparación del empañetado de la superficie exterior en diferentes áreas de las fachadas y la pintura de la superficie exterior del edificio. En el interior, se contempla el reemplazo de algunas luminarias, plafones acústicos, losas de vinil y pintura del interior, anexo y de algunas de las habitaciones interiores de la Escuela de Enfermería. En cuanto al interior del anfiteatro se reemplazarán los asientos existentes, y como parte de las medidas de mitigación se va a instalar una nueva unidad de HVAC D/X de respaldo para el teatro. Además, se va a remplazar el sistema de iluminación, sonido y video, también se sustituirán las cortinas del escenario.
This project consists of the replacement of the substation and the emergency generator that serves the Central Administration Building of the University of Puerto Rico. The electrical worksconsists but is not limited to supplying and installing (replacement) of an existing transclosure type substation No. 2 (3-250 KVA) with a new pad mounted transformer of the same capacity (750 KVA). The project also consists of the replacement of the underground pull box «PB-1» and the underground feeder that runs from the pull box to the new substation. The project also includes supplying and installing (replacement) of an emergency generator (750 KVA) and installation of fuel tank (1,500 gal).